La caspa es un proceso completamente naturaly consecuencia de una alteración en el funcionamiento del cuero cabelludo: la base de la salud capilar. Para algunos dermatólogos es considerada una forma leve de dermatitis seborreica. En los bebés, la dermatitis seborreica se llama costra láctea.
¿Cómo identificarla?
Tienes caspa si presentas alguno de estos síntomas:
La caspa puede tener varias causas: una piel irritada y grasosa, un hongo (malassezia), piel seca, otras afecciones como Psoriasis y Eccema. También, aunque no existe una explicación científica, las estadísticas muestran que la caspa se manifiesta de forma más aguda en invierno, pero decrece en verano.
¿Por qué tratarla con ALOE VERA?
Las razones son varias, ya que se trata de una planta con un sinfín de propiedades:
- Al ser antibacteriano y antifúngico, actuará directamente sobre el origen del problema de la caspa, su propiedad anti-hongos mata al hongo que causa la caspa y minimiza la descamación de las células del cuero cabelludo.
- Limpiará en profundidad el cuero cabelludo, eliminando todos los residuos acumulados en los poros de este y equilibra su nivel de pH.
- Posee propiedades analgésicas y antiinflamatorias, las cuales ayudan a frenar la picazón que puede producir la caspaen el cuero cabelludo.
- Actuará como un humectante natural, evitando el agotamiento del cuero cabelludo.
RUTINA
Por último, te dejamos una serie de recomendaciones:
NAÁY